¿Quieres empezar a entrenar y no sabes cómo hacerlo?

Desde hace ya un tiempo en adelante la gente usa el deporte como un medio para ponerse en forma y liberar el estrés, la ansiedad o simplemente despejarse de la vida rutinaria. Muchas veces, sabemos lo que queremos conseguir pero no sabemos cómo comenzar, o que es realmente lo que debemos hacer, en estos casos se recurre mucho a internet, y aun así podemos seguir teniendo dudas.

A la mayoría de las personas les gusta el deporte en general, pero buena parte de ellas no lo realiza.

En nuestro centro trabajamos con entrenamientos personalizados, nuestros profesionales tienen experiencia en entrenamientos deportivos de competición y saben que la base de un buen entrenamiento es la metodología.

Aunque existen varias metodologías para realizar ejercicio, una de ellas puede ser de la siguiente manera:

  • Debemos comenzar preparando el cuerpo para la actividad. Estirar antes de empezar, desde los pies hasta la cabeza, mejora muchísimo el rendimiento durante el entreno, así que dedícate un momento para preparar tu cuerpo y tu mente para el ejercicio. Una buena combinación de 3 ó 4 posturas de yoga te permitirá mejorar el rendimiento y limitar esta fase del entreno a unos pocos minutos.

No hace falta transformarse en un experto en yoga, pero desde luego es una de las disciplinas que mejor plantea esta parte del entreno

  • Comienza con la actividad con lo que se denomina ¨cardio¨. Es una buena forma de activar nuestro cuerpo, podemos realizar bicicleta estática, bicicleta normal, carrera continua, carrera en progresión, caminar a un paso rápido, etc., cada una tiene un tiempo estipulado, o mejor dicho, recomendado.

Cuando no se tiene una resistencia y un fondo adecuado para aguantar mucho tiempo se requieren unos tiempos marcados diarios para notar la mejoría.

  • A continuación pasaremos a la creación del musculo y fortalecimiento del mismo; hay dos zonas principales, tronco superior y tronco inferior. Así, cada día solo se realizara uno de ellos para ir equilibrando la evolución y necesidades de ambas zonas. Igualmente con unos tiempos adecuados, evitando sobrepasarse pero a la vez trabajando adecuadamente. Esta sería la parte más intensa muscularmente hablando del entreno.
  • Tras la parte más intensa pasaremos a realizar cardio de nuevo, pero esta vez a un ritmo menos elevado permitiendo que la sangre fluya por todo el cuerpo, mejorando la función de recuperación muscular.
  • Y de nuevo, pasaremos a una fase de estiramientos con la cual evitar que las posibles sobrecargas tengan un efecto negativo sobre nuestro cuerpo.
  • Y por último a descansar para el siguiente día, una de las fases más importantes del entreno.

Como todo nuevo hábito, lo complicado es la constancia, pero una vez que se diseña una rutina realista, viable y alcanzable, se lleva de mejor manera.

Y es que es recomendable que, sobre todo al principio, tengas un apoyo profesional para conseguir diseñar tu rutina ideal, de manera que con el tiempo tan solo dependa de ti la consecución de tus objetivos.

Si quieres información sobre nuestra forma de trabajar contacta con nosotros aquí.

1 comentario en “¿Quieres empezar a entrenar y no sabes cómo hacerlo?

  1. geno iglesias

    Que bien explicado! tan importante es calentar como saber luego volver a calmar el cuerpo y relajarse, para sacar el máximo beneficio del ejercicio, sentirnos bien con nosotros mismos…y tener ganas de repetir!

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *